Recientemente he rescatado una pequeña pasión que tenía hace años: la de leer y descubrir más sobre el país del sol naciente. Este interés por Japón me llegó a través de la afición por el manga, el comic japonés. Su lectura me fue despertando la curiosidad por aquella cultura tan diferente, rica y sutil. Hace poco he vuelto a leer sobre ella y lo he hecho acercándome a una obra magnética y muy sugerente, El crisantemo y la espada, de la antropóloga Ruth Benedict.
La propia existencia de este libro viene ya de unas circunstancias especiales. A modo de resumen rápido se puede explicar que durante la segunda guerra mundial el gobierno estadounidense, al verse incapaz de comprender los valores que movían a la sociedad japonesa con la cual acababan de entrar en guerra, le encargó a esta antropóloga la realización de un trabajo de investigación que permitiese ahondar en el pensamiento nipón para conocer mejor la psique de aquel inquietante nuevo enemigo.
Al estar en plena guerra Ruth no pudo desplazarse hasta Japón para sus investigaciones, así que se dedicó a entrevistar a japoneses que vivían en EEUU en ese momento. Tras más de 20.000 entrevistas tuvo el material suficiente para escribir esta obra que se hoy día de entiende como una obra de estudio obligatorio para quienes quieran adentrarse en el conocimiento de la cultura japonesa.
Me lo apunto, he empezado El antropólogo inocente de Nigel Barley, cuando lo termine ire a por este, gracias!
Ese lo leí hace unos años. Me pareció genial!!